miércoles, 30 de noviembre de 2011

Primer amor

Hace muchos años, ya como 30 encontré un verdadero amor, lo encontré en un local del centro Histórico de la Ciudad de México, mis padres me mandaron ese día por el mandado al mercado de San Juan y ahí estaba, tentador, pecaminoso, casi como perverso, ¿porqué los padres no te hablan de eso?, definitivamente deberían hacerlo, siempre te agarra desprevenido, te hace babear, te hace morbosearte como si fueras el más perverso de los violadores, te hace sentir mal y te preguntas si se encuentra a tu alcance, le das varias vueltas al asunto en tu cabeza, haces cuentas mentales para ver si con tu cambio te alcanza para tenerlo, hasta que por fin cedes, te atraviesas la calle y le dices al taquero, deme una orden al pastor con toooodo, y si todo valió la pena, la espera, la angustia, el babeo, todo es perfecto, es un momento de amor y entrega, esos tacos te entregan todo su ser envueltos en tortilla chiquita, unas rebanaditas carne al pastor, un tanto de cebolla y cilantro, un poquito de salsa roja, después me entere que eran chiles secos, ¡cómo puede haber tal comunión!
Desde ese día he probado miles de amores con forma de taco al pastor, pero nunca olvidare ese primer amor en la calle de López.

viernes, 30 de septiembre de 2011

alcohol

Siento como el alcohol entra suavemente en mis sentidos. Casi como sin sentirlo se establece mi mente en esta realidad que tantas veces ha hecho su casa, su lecho, justifico a mi padre que a pesar de los esfuerzos familiares, permaneció en estado etílico por su últimos 20 años, el, le echaba la culpa a todo, a lo complicado de la situación familiar, a la muerte de mi hermana mayor, a la migración que tuvo que realizar mi familia de un lugar tranquilo, apacible, donde conocían a toda la gente de su alrededor, a cambiarse a la hostil Ciudad de México, el la daba justificaciones a la búsqueda de esa otra realidad, la verdad es que es tan cómoda, te sientes entre nubes, te sientes simplemente bien, los problemas tienen solución y todos los caminos tienen salida, los gritos son más fuertes tanto así como los placeres, las inhibiciones se borran, por fin sale nuestra inspiración y parafraseando nuevamente a mi padre : ¡tienes razón cuando te hechas tu traguito!

sábado, 26 de marzo de 2011

El principio y la palabra

En el principio


y así comienza la historia que por mucho tiempo pensé que era una simple explicación del mundo que se hacían algunos habitantes del desierto hace ya varios miles de años,  pero gracias fantásticos espejos humanos que están a mi alrededor, me permitió tener esta disertación que remueve profundamente algunos cimientos que según yo, ya estaban fraguados desde hace mucho tiempo.

Que tanta alma tienen un hombre y en que momento la chispa divina se pego en el alma de la humanidad o de la naciente humanidad que estaba vigente, por así decirlo, sobre la faz de la tierra, en que momento nos separamos de nuestros compañeroas animados para nunca más unirnos, a mi se me figura que nos separamos en el momento que tuvimos palabra.

Me comentaba una maestra y amiga que los paleontólogos todavia no definen en que momento se desarrolló el habla, si esta se desarrollaron en un cerebro ya lo bastante grande para contenerla y sustentarla o el lenguaje metió presión evolutiva suficiente para que solamente los individuos con estas habilidades lograran la supervivencia sobre los demás. Si la palabra pudo haber hecho evolucionar la especie humana, pudo sin duda, haber dado una ventaja evolutiva importante sobre de aquellos individuos que no contaban con esta herramienta, que les permitía llegar a acuerdos, negociar, convencer, avisar, crear herramientas, transmitir conocimientos y con esto, no tener que empezar desde cero cada vez que un ser humano llega a este mundo, en otras palabras puede ser que el rasgo más caracteristico de la especie y que a la larga permitió ser superior a las demás, sea simplemente el lenguaje.
La chispa divina que nos permitió las preguntas: ¿Quien soy? ¿quien me puso aquí? ¿por qué?  ¿para qué? realmente no sé con certeza si sea una chispa  divina, pero no me suena tan descabellado.
¿Cuándo empezó el hombre a ser un hombre? no en en el sentido animal, cosa que muchos seguimos siendo y con bastante contundencia, si no en el sentido espiritual. Poder sentir dudas, amor, conocimiento, maldad y bondad pura, todos estos sentimientos y muchos más, requieren palabras para poderse describir y tienen en el fondo una base de conocimiento descriptivo sobre si mismos.
En alguna ocasión he escuchado una frase que es bastante soberbia en si misma, "que somos el despertar del universo", porque aunque seamos una pequeña particula del cosmos, somos en esencia las partículas que despertaron y se preguntan ¿que somos? ¿para que estamos aquí? ¿quien nos puso? como sea, sin palabras se me hace poco fácil hacerse a uno mismo estas preguntas y seria imposible compartirlas con la gente que esta a nuestro alrededor y menos aun, heredar estas dudas a nuestra descendencia, sin ellas tendriamos que esperar que cada generación se realizara estas preguntas y en cada generación encontraríamos distintas pero calladas respuestas sobre estos temas, es más ni siquiera nos las haríamos porque no tendríamos el andamiaje  mental para realizarlas.
En fin, puede que sea mucho más que una frase escrita aquella de Juan 1:14 "Y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros...." porque en esencia nuestra alma puede que sea simplemente eso: verbo, ideas, palabras, idioma y abstracciones; y que gracias a estas herramientas divinas podamos desarrollar todo el potencial de que es capaz el hombre, para bien o para mal. ¿Tu qué opinas?